Déjanos tus datos
Maestría en Gerencia de la Ingeniería - MAGI (Coursera-Virtual)
La Maestría en Gerencia de la Ingeniería (MAGI) de la Universidad de los Andes es un programa 100% virtual y en español. La gerencia de la ingeniería es un campo que se enfoca en la gestión y administración de proyectos y equipos en el ámbito de la ingeniería y abarca una amplia gama de actividades, como:
Resolución de problemas bajo restricciones
Descubrimiento de oportunidades de negocio
Desarrollo disruptivo de nuevos productos y servicios
El programa ofrece los mismos estándares de calidad de los programas presenciales de la Universidad de los Andes y su título será equivalente a los demás programas presenciales (no es un diploma “virtual”). Gracias a su formato, los estudiantes pueden seguir trabajando tiempo completo y continuar con su carrera profesional, pero con la flexibilidad de aprender cuándo y dónde quieran.
Lo que hace que este programa sea único.
Perfil del egresado
El desafío de un gerente de ingeniería es garantizar la eficiencia, calidad y cumplimiento de objetivos de proyectos y operaciones técnicas y tecnológicas. El programa equilibra las habilidades técnicas y gerenciales, lo cual te permitirá acelerar tu carrera y asegurar tu crecimiento profesional.
La gerencia de la ingeniería se dedica a dirigir y administrar proyectos y equipos dentro del ámbito de la ingeniería, abordando diversas actividades como la resolución de problemas bajo restricciones, el descubrimiento de oportunidades de negocio, y el desarrollo disruptivo de nuevos productos y servicios.
En estas tareas, es esencial integrar herramientas y habilidades asociadas a la Industria 4.0, como la gestión de la ciberseguridad, la innovación en las experiencias de usuario, el uso de analítica de datos e inteligencia artificial para decisiones en situaciones de incertidumbre, así como la integración energética y la economía circular para fomentar entornos sostenibles.
En este contexto, el desafío del gerente de ingeniería radica en asegurar la eficiencia, calidad y cumplimiento de objetivos en proyectos y operaciones técnicas y tecnológicas.
Proceso de admisión
FECHAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN (2025-20)
- Apertura de inscripciones: 27 de enero de 2025.
- Cierre final de inscripciones: 18 de junio de 2025.
Conoce nuestro proceso inscripción a los programas de posgrado de la universidad. ¡Te invitamos a ver el tutorial con el paso a paso!
Apoyo financiero
Becas Maestrías Virtuales (Alianza Coursera)