Déjanos tus datos y te ayudamos a descubrir todo sobre este increíble programa. ¡Es súper fácil!
SNIES
Registro calificado
Déjanos tus datos
¡Pronto uno de nuestros asesores te contactara!
SNIES
Registro calificado
Economía
Al estudiar este programa, desarrollarás las habilidades y conocimientos económicos que usarás para la toma de decisiones rigurosas sobre problemas y diversos proyectos, según tus intereses. A lo largo del pregrado, podrás explorar diferentes campos de la economía de la mano de la más diversa planta profesoral. Conoce qué harás semestre a semestre como estudiante de economía:
Ciclo básico: semestre 01 a 06
En el ciclo básico aprenderás y profundizarás las herramientas metodológicas de la microeconomía, la macroeconomía y la econometría. Entenderás más del mundo económico con nuestra rama de historia. Con nuestros cursos integradores vivirás el ejercicio de la economía en el mundo real, aplicando las herramientas del ciclo básico y el ciclo electivo.
Ciclo electivo: semestre 06 a 08
En el ciclo electivo podrás explorar tus intereses tomando cursos en una gran variedad de temas. Podrás elegir una amplia gama de áreas de profundización: finanzas, desarrollo, bienestar social, medio ambiente, negocios, género, inversiones, políticas públicas, sistemas económicos, industrias, productividad, política y más. Nuestro pregrado ofrece flexibilidad para que explores tu potencial en entornos prácticos que se adapten al perfil que quieras construir.
Cursos integradores: aprende con retos de la vida real
En estos cursos vas a poder integrar las competencias, habilidades y conocimientos adquiridos en el ciclo básico y electivo para resolver los problemas reales que más te llamen la atención. Nuestros profesores te retarán a pensar y proponer soluciones creativas a problemas del mundo contemporáneo.
Cursos de maestría desde el pregrado: la oportunidad de explorar todas las posibilidades
Durante el ciclo electivo, tendrás la posibilidad de cursar materias de la Maestría en Economía (PEG) y la Maestría en Economía Aplicada (MEcA), adelantando hasta el 45% de los créditos de la maestría desde tu pregrado.
Perfil del egresado

Como economista de Uniandes, tendrás las habilidades necesarias para liderar el mercado laboral en diversas áreas: finanzas, políticas públicas, analítica de datos, desarrollo económico, superación de la pobreza, sostenibilidad ambiental, economías del crimen, productividad industrial, justicia social, historia económica y muchas más.
Los egresados aportan un análisis técnico e informado en posiciones de responsabilidad tanto como funcionarios públicos como en la empresa privada. Ingresan a programas de maestría y doctorado en universidades reconocidas internacionalmente para luego desempeñarse como profesores o investigadores en universidades, entidades multilaterales y en el sector financiero dentro y fuera del país.

Proceso de admisión
FECHAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN A PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2025 (2025-20)
Apertura de inscripciones:
4 de agosto de 2025.
Cierre final de inscripciones:
30 de noviembre de 2025.
Publicación última lista de admitidos:
6 de diciembre de 2025.

Apoyo Financiero: Más oportunidades de las que imaginas
En Los Andes, tu talento encuentra caminos. Desde becas por mérito hasta apoyos económicos y descuentos personalizados, tenemos múltiples alternativas para que estudiar con nosotros sea posible. Explora todo lo que tenemos para ti y encuentra la opción que mejor se adapta a tu historia.