
Déjanos tus datos
Maestría en Educación Virtual
La Maestría virtual en Educación, con énfasis en profundización, ofrece un currículo innovador y flexible, desarrollado por una planta docente altamente calificada para abordar las necesidades actuales en educación. Utiliza diversos modelos pedagógicos, como el aprendizaje basado en problemas y la clase invertida, guiada por los principios de participación, crítica y reflexión, en un marco de visión democrática. Todo esto, busca entender y mejorar los procesos educativos mediante una reflexión constante y la implementación de acciones innovadoras para contribuir a un mundo mejor.
Perfil del egresado
El egresado podrá:
- Desarrollar proyectos de innovación educativa, para el mejoramiento de la propia práctica o de la práctica de otros educadores, o para el mejoramiento de las prácticas de instituciones educativas.
- Reflexionar de manera sistemática sobre las prácticas educativas formales, no formales e informales, con miras a la construcción de ambientes educativos efectivos, participativos, reflexivos y críticos.
- Comprender en profundidad un área educativa de concentración (entre las opciones ofrecidas por la Maestría), analizando las prácticas más pertinentes e innovadoras que permitan transformar y cualificar ambientes educativos.

Proceso de admisión
Requisitos de admisión
- Tener un título profesional.
- En pregrado, haber tenido un rendimiento promedio de 3,8 sobre 5; si la calificación fue en escala de 10, el promedio exigido es 7.6; si fue en escala de 100, el promedio exigido es 76.
- Tener claridad sobre la concentración que quiere realizar en la maestría.
Documentos de admisión
- Hoja de Vida.
- Diploma Universitario o del acta de grado.
- Calificaciones de pregrado.
- Si finalizó su pregrado después del año 2007, debe presentar los resultados del examen SABER PRO, este es un requisito indispensable. (aplica solo para estudiantes Colombianos)
- Ensayo de máximo 600 palabras en el cual explique de manera clara y concisa los siguientes aspectos:
¿Cuál es su rol actual y o proyectado en educación y cuál es la problemática educativa que quiere resolver?
¿Cuáles son las razones que lo llevan a pensar que la Maestría en Educación de la Facultad de Educación puede ayudarle a resolver dicha problemática educativa?
¿Cuál de las concentraciones elige y cuál es la motivación de su elección?
FECHAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN (2025-20)
- Apertura de inscripciones: 3 de febrero de 2025.
- Cierre final de inscripciones: 18 de junio de 2025.
Conoce nuestro proceso inscripción a los programas de posgrado de la universidad. ¡Te invitamos a ver el tutorial con el paso a paso!
Apoyo financiero
¡Descubre todas las oportunidades que la Universidad de los Andes tiene para ti en materia de apoyo financiero!
Contamos con una amplia variedad de servicios financieros para que puedas acceder a una educación de calidad y alcanzar tus metas académicas. Explora y conoce más acerca de los diferentes tipos de apoyos financieros que ofrecemos, como préstamos, becas y descuentos. ¡Comienza a planear tu futuro hoy mismo!
